Este pie de queso con mermelada de mamey es todo lo que necesitas para sorprender a tu familia, y no necesitas una fecha especial. Con esta receta podrás hacerlo fácil y delicioso.
Y como me encanta cambiar la recta y hacer tu vida más fácil este pie esta hecho con pasta filo, en este vídeo podrás ver los detalles.
Disfruta de esta receta con un delicioso café o con lo que tu quieras, la idea es que te animes y cambies tu receta y sorprendas a tus invitados o familia.
Encuentra la receta de mermelada de mamey aquí.
Pay de queso con mermelada de mamey
Equipos
- Horno
- Báscula
- Licuadora
- Tazón
- Espátula
Ingredientes
- 120 gramos de queso crema de cabra (puedes usar uno de sabor más neutro, si lo prefieres)
- 120 gramos de mantequilla sin sal
- 5-7 hojas de masa filo
- 2 huevos medianos
- 120 gramos de crema de leche
- 45 gramos de azúcar blanco
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- ½ cucharadita de sal
- 200 gramos de mermelada de mamey
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200 °C (400 °F).
- Derrite la mantequilla y, con ayuda de una brocha de cocina, engrasa un molde de 9 pulgadas.
- Coloca una hoja de masa filo en el molde y pincélala con mantequilla. Repite este procedimiento hasta formar entre 5 y 7 capas, asegurándote de engrasar cada una.
- Una vez montadas las capas, coloca encima una hoja de papel encerado (o papel para hornear) y añade frijoles secos o pesos para repostería. Hornea durante 15 minutos.
- Mientras tanto, en una licuadora mezcla la crema de leche, un huevo entero y la yema del segundo, el queso crema, el azúcar, la esencia de vainilla y la sal. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Retira el molde del horno y baja la temperatura a 175 °C (350 °F). Quita el papel y los pesos, y deja enfriar ligeramente.
- Vierte la mezcla de queso sobre la base prehorneada y vuelve a llevar al horno por 15 minutos, o hasta que el relleno esté apenas cuajado.
- Saca del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Una vez frío, cubre la superficie con la mermelada de mamey. Si está muy espesa, puedes aligerarla con una o dos cucharadas de agua caliente. La textura debe ser lo suficientemente fluida para extenderse, pero firme al corte.
Esta receta merece un 20 de 10, chef! Se ve deliciosa, la haré este fin de semana.
Que delicia, ¿el queso de cabra es fácil de conseguir? ¡Gracias chef!