El tiradito de corvina es una de esas recetas que logran conquistar el paladar con su equilibrio perfecto entre frescura, acidez y un toque de picante. Inspirado en la gastronomía peruana, este platillo se asemeja al ceviche, pero con una diferencia clave: el pescado se corta en finas láminas en lugar de en cubos y se baña con una salsa intensa y vibrante que realza sus sabores naturales.
El encanto del tiradito
Lo que hace especial al tiradito de corvina es su textura delicada y su capacidad de absorber los matices de la marinada sin perder su identidad. Es un plato ligero, refrescante y lleno de contrastes, ideal para quienes disfrutan de los sabores cítricos y el umami del pescado fresco. Su preparación es rápida y sencilla, convirtiéndolo en una opción perfecta para sorprender a los comensales en cualquier ocasión.
Corvina: un pescado versátil
La corvina es un pescado de carne blanca, suave y con un sabor limpio que combina perfectamente con ingredientes cítricos y picantes. Es una excelente opción para el tiradito, ya que mantiene su firmeza y absorbe los sabores sin desmoronarse. Además, su versatilidad permite jugar con distintas combinaciones de salsas y toppings para darle un giro único a la receta.
El toque final
Para elevar aún más este plato, el tiradito suele acompañarse con ingredientes como ají amarillo, cebolla morada, brotes frescos o incluso un toque de aceite de sésamo. Cada bocado es una explosión de sabor que combina lo mejor del mar con la intensidad de los condimentos.
Si eres amante de la comida marina y buscas una alternativa sofisticada pero sencilla de preparar, el tiradito de corvina es una opción infalible. Perfecto para compartir, disfrutar y dejarse llevar por la magia de los sabores frescos.
Tiradito de corvina
Equipos
- Tazón
- Tabla
- Cuchillo
- Báscula
- Tazas para medir
- Colador
Ingredientes
Pasta de ají amarillo
- 3 ajíes amarillos
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal marina al gusto
Leche de tigre
- 100 gramos de recortes de corvina fresca
- 1 taza de zumo de limón recién exprimido
- ½ taza de caldo de pescado frío
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla cabezona blanca, finamente picada
- 1 tallo de apio finamente picado
- 1 rama de cilantro, finamente picada, incluidos los tallos
- 1 cucharada de jengibre rallado
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra molida, al gusto
Tiradito de corvina
- 200 gramos de corvina fresca, el lomo preferiblemente, cortada en láminas finas
- 1 taza de leche de tigre
- 1 cucharada de pasta de ají amarillo
- 1 cebolla morada, pequeña, cortada en láminas
- Hojas de cilantro al gusto
- ½ taza de granos de choclo cocidos
Instrucciones
Pasta de ají amarillo
- Limpia los ajíes, retirando semillas y venas. Blanquéalos en agua hirviendo por 5 minutos, escúrrelos y licúalos con el aceite y una pizca de sal hasta obtener una pasta suave. Reserva.
Leche de tigre
- En un bowl mezcla los recortes de corvina con el jugo de limón, ajo, cebolla, apio, jengibre y cilantro. Deja macerar al menos 15 minutos en frío. Luego cuela bien, presionando los sólidos para extraer todo el jugo. Ajusta con el caldo de pescado (o agua), sal y pimienta al gusto. Reserva en frío.
Armado del tiradito
- Incorpora una cucharada de la pasta de ají amarillo a la leche de tigre y mezcla bien. Prueba y ajusta el nivel de picante a tu gusto.
- Divide las láminas de corvina en 4 porciones individuales, báñalas con la salsa y termina con cebolla morada, granos de choclo y hojas de cilantro. Sirve de inmediato.