
Aprende a cocinar esta deliciosa receta, Chuletas de cordero marinadas con romero, servidas con papas al horno con limón y berenjena asada.
Las chuletas de cordero, muy populares en la gastronomía del mediterráneo, son muy ricas, nutritivas y fáciles de cocinar. Se suelen marinar con hierbas frescas y es un plato perfecto para compartir en familia o con amigos, pues una vez marinadas, su cocción es muy rápida.
Si estás buscando una opción fácil, saludable y rica para tu almuerzo o cena, las Chuletas de cordero marinadas con romero, servidas con papas al horno con limón y berenjena asada, son la elección perfecta para que sorprendas a todos.
A continuación te dejo los ingredientes y el paso a paso para que aprendas a cocinar estas deliciosas Chuletas de cordero marinadas con romero, servidas con papas al horno con limón y berenjena asada.
Video para aprender a cocinar Chuletas de cordero

Chuletas de cordero marinadas con romero, servidas con papas al horno con limón y berenjena asada
Equipos
- Plancha o sartén gruesa
- Tabla para picar
- Cuchillo
- Horno
- Bandeja pata horno
- Pinzas
- Refractaria
Ingredientes
- 8 unidades Chuletas de cordero
- ½ taza Hojas de romero fresco
- ½ taza Yogur sin dulce
- 2-3 cucharadas Aceite de oliva extra virgen
- ½ taza Hojas de menta o Yerbabuena
- 4 unidades Papa morada o blanca, según disponibilidad de mercado
- 1 unidad Limón
- 4 unidades Berenjenas medianas
- 4 cucharaditas Vinagre de vino blanco
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Pimienta de cayena al gusto
Instrucciones
- Calienta el horno a 200 °C
- Sazona las chuletas de cordero con 2 – 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, ½ taza de hojas de romero fresco, sal marina y pimienta negra al gusto. Deja marinar a temperatura ambiente por 30 minutos.
- En un mortero, agrega 2 cucharadas de aceite de oliva y ½ taza de hojas de menta, macéralas muy bien y mézclalas con el yogur sin dulce. Sazona con sal marina y pimienta negra a tu gusto. Mantén la salsa en refrigeración hasta el momento de servir.
- Pela las papas y córtalas en rodajas de 1 cm de gruesas. Pon las papas en una refractaria o bandeja que pueda ir al horno, haciendo solo una capa; sazónalas con 3 cucharadas de aceite de oliva, el zumo de 2 limones y ¼ taza de agua fría. Llévalas al horno y deja cocinar por 40 minutos o hasta que las papas estén blandas.
- Mientras tienes las papas en el horno, asa las berenjenas a fuego directo, asegurándote de darles vuelta para quemar la totalidad de la piel. Apenas las berenjenas estén con la piel quemada, ponlas en una refractaria y tápalas muy bien usando papel transparente. (también las puedes poner en una bolsa tipo ziploc); la idea es que el vapor ayude a terminar la cocción, además de ayudar a despegar la piel.
- Cuando las berenjenas estén tibias, pélalas con la punta un cuchillo pequeño y córtalas en láminas dejándolas unidas en la punta. Sazónalas con 2 cucharadas aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre de vino blanco, pimienta de cayena y sal marina al gusto. Resérvalas hasta el momento de servir.
- Para servir: asa las chuletas de cordero a tu termino de cocción favorito en la plancha o sartén gruesa a temperatura alta. Este procedimiento lo debes hacer por tandas para evitar que se baje la temperatura de la sartén o plancha y así garantizar que queden bien selladas. Sírvelas de inmediato acompañadas con las papas al horno, la salsa de yogur y las berenjenas asadas.
Amo las chuletas de cordero, gracias por esta delicia de receta, perfecta para este fin de semana.