Arroz a la sartén con muslos de pollo y arvejas: ¿quién dijo que los ingredientes comunes no pueden transformarse en una experiencia culinaria excepcional? Esta receta no solo es deliciosa y reconfortante, sino que también te enseña cómo darle un giro innovador a ingredientes que probablemente ya tienes en tu cocina.
La magia de las técnicas de cocción
Lo que hace única a esta receta es el uso de diferentes técnicas de cocción que realzan los sabores y texturas de los ingredientes. En lugar de simplemente hervir o freír los muslos de pollo, los cocinamos a fuego lento en una sartén, permitiendo que se doren y absorban los sabores de las especias y hierbas. Este método de cocción lenta asegura que el pollo quede jugoso por dentro y crujiente por fuera.
Por otro lado, el arroz se cocina en la misma sartén, absorbiendo los jugos del pollo y las especias, lo que le da un sabor profundo y rico. Esta técnica también ahorra tiempo y reduce la cantidad de utensilios que tienes que limpiar después. Además, al incorporar las arvejas al final de la cocción, se mantienen crujientes y llenas de sabor, aportando un toque de color y frescura al plato.
¿Por qué deberías probar esta receta?
- Versatilidad: Esta receta es ideal para una comida rápida entre semana o un almuerzo familiar de fin de semana. Puedes adaptarla fácilmente a tus preferencias agregando diferentes vegetales o especias.
- Economía: Utiliza ingredientes simples y asequibles que probablemente ya tienes en tu despensa, lo que la convierte en una opción económica sin comprometer el sabor.
- Nutrición: Combina proteínas, carbohidratos y vegetales en un solo plato, proporcionando una comida balanceada y nutritiva.
Sugerencias para variar la receta
- Agrega más verduras: Prueba con zanahorias, pimientos o espinacas para agregar más nutrientes y sabores.
- Cambia la proteína: Sustituye los muslos de pollo por tofu, gambas o trozos de carne de res para darle un toque diferente.
- Experimenta con especias: Añade curry en polvo, comino o pimentón para cambiar el perfil de sabor del plato.
Esta receta de arroz a la sartén con muslos de pollo y arvejas es una excelente manera de explorar nuevas técnicas de cocción y transformar ingredientes cotidianos en una experiencia gastronómica única. ¡Anímate a probarla y sorprende a tu familia y amigos con tus habilidades culinarias!
Arroz con pollo y arvejas a la sartén
Equipos
- Sartén
- Tazón
- Tabla para picar
- Cuchillo
- Báscula
Ingredientes
- 200 gramos de Arroz
- 400 mililitros de Caldo de pollo
- 4 unidades de Encuentro de pollo deshuesado
- 20 mililitros de Aceite de oliva
- 2 unidades de Dientes de ajo
- ½ taza de Arveja verde fresca
- 1 cucharada de Paprika
- 1 tallo de Cebolla puerro
- 50 gramos de Tomate frito
- Sal marina
- Pimienta negra molida
Instrucciones
- Comienza sazonando los encuentros de pollo con sal marina y pimienta negra molida. Déjalos reposar durante 10 minutos para que absorban bien los sabores.
- Mientras el pollo se marina, corta el puerro en rodajas finas y pica los dientes de ajo muy finamente.
- En una sartén grande o una paellera, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Sella los encuentros de pollo por ambos lados hasta que estén dorados, pero no completamente cocidos. Retíralos de la sartén y resérvalos.
- En la misma sartén, añade el puerro y el ajo. Sofríelos a fuego medio hasta que estén tiernos y fragantes. Luego, agrega el tomate frito y la paprika, mezclando bien para integrar los sabores.
- Incorpora el arroz a la sartén, removiendo bien para que se impregne del sofrito y adquiera un color dorado.
- Vierte el caldo de pollo caliente en la sartén, y luego vuelve a colocar los encuentros de pollo sobre el arroz. Distribuye las arvejas frescas por encima.
- Deja que la paella se cocine a fuego medio-bajo sin remover, permitiendo que el arroz absorba el caldo y se forme la característica capa dorada en el fondo, conocida como "socarrat". Esto tomará aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que el arroz esté al dente y el pollo completamente cocido.
- Una vez lista, retira la paella del fuego y déjala reposar unos minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten. Disfruta de tu paella de pollo casera acompañada de una buena ensalada o pan crujiente.
Que delicia de arroz y que magnifica explicación. Gracias chef!