Esta mermelada te hará suspirar, en pocos pasos y resaltando el delicioso sabor del Mamey podrás acompañar tus mejores recetas.
El Mamey es fruta tropical con numerosos beneficios para la salud. Es rico en vitaminas A, C y E, así como en minerales como el potasio y el hierro. También contiene antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra enfermedades y a mantener una piel radiante.
En este vídeo encuentra el detalle y paso a paso para realizar esta receta.
Mermelada de mamey
El mamey es una fruta tropical con características de sabor únicas y un color anaranjado vibrante. Es una fruta dulce que puede recordarnos al camote por su textura, pero con notas más cercanas a la vainilla. Es muy popular en Centroamérica y el Caribe. Suele usarse en jugos o batidos. Por ejemplo, en la costa del Caribe colombiano es muy común consumirlo de esa manera, pero gracias a su sabor y textura también nos ofrece la posibilidad de utilizarlo en distintos contextos dentro de la cocina.
Equipos
- Báscula
- Cuchillo
- Olla
- Colador
- Tazón
- Espátula
Ingredientes
- 1200 gramos de pulpa de mamey aproximadamente 4 unidades grandes y maduras)
- 650 gramos de azúcar blanco
- Agua (solo si es necesario)
Instrucciones
- En una olla mediana, coloca la pulpa de mamey junto con el azúcar y cocina a fuego medio-bajo.La cocción debe hacerse lentamente para que la fruta se ablande bien y el azúcar se disuelva.Si la fruta está muy madura, no será necesario agregar agua; de lo contrario, añade hasta un 10% del peso de la fruta en agua (120 ml por cada 1.200 g de pulpa).
- Cocina entre 30 y 45 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue o se caramelice en exceso.El resultado debe ser una fruta confitada, suave y bien cocida.
- Retira del fuego y, aún caliente, tritura la mezcla con una licuadora de inmersión o una licuadora tradicional hasta obtener una textura espesa y uniforme.
- Pasa la mezcla por un colador de malla no muy fina para retirar las fibras gruesas del mamey. Hazlo en pequeñas cantidades para facilitar el proceso y obtener una mermelada lo más lisa posible.Una vez colada toda la mezcla, deja enfriar completamente y guarda en un recipiente hermético en la nevera.
- Esta mermelada es ideal para acompañar quesos, untar sobre panes o como ingrediente en postres caseros.