El ceviche es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana aunque también está presente en el resto de America Latina. Este es mi versión de Ceviche de Corvina.
100 gramosApio picado (no se requiere corte exacto)
3dientesAjo aplastados
½unidadCebolla cabezona blanca picada
½tazaCilantro picado (puedes incluir los tallos)
1cucharadaJengibre finamente picado
4unidadesLimón Tahití
4unidadesLimón mandarino o limón chino
½tazaAgua fria
Sal marina al gusto
Pimienta negra al gusto
Chips de Plátano
1unidadPlátano verde
½litroAceite vegetal
Instrucciones
Corta la corvina, en la parte más gruesa, en cubos del mismo tamaño (1cm x 1cm aproximadamente). Los recortes que te queden y la parte mas delgada del filete, los cortas en cubos. Aquí no es necesario un corte regular.
En un tazón de vidrio, pones todos los recortes que te hayan salido del filete de corvina y agregas 100 gramos de apio picado, ½ unidades de cebolla cabezona blanca picada, ½ taza de cilantro picado, incluidos los tallos, 1 cucharada de jengibre, 3 dientes de ajo aplastados, zumo de limón Tahití y el zumo de limón mandarino, sazonas con sal marina y pimienta negra al gusto. Revuelves muy bien todos los ingredientes y dejas marinar por 15 minutos.
Pasados los 15 minutos, cuelas la leche de tigre en otro tazón y le ajustas el grado de acidez con agua fría; mezclas con el pescado al momento de servir y lo acompañas con los chips de plátano y cebollas encurtidas.
Chips de plátano
Pela y corta el plátano en láminas delgadas con la ayuda de una mandolina o con el cuchillo.
Calienta el aceite hasta que alcance 140 °C y fríes las láminas de plátano hasta que estén doradas y crocantes. Las retiras del aceite y las escurres sobre papel absorbente o en una rejilla. Reservas hasta el momento de servir.