Go Back

Pandebono

El pandebono es un panecillo tradicional colombiano, especialmente popular en el Valle del Cauca. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro lo convierte en un favorito a la hora del desayuno o la merienda. Su origen se atribuye a la influencia indígena y española, con ingredientes clave como el almidón de yuca, queso y huevo. Su inconfundible sabor ligeramente salado y su aroma irresistible lo hacen perfecto para acompañar con café o chocolate caliente. 
Tiempo de Prep 30 minutos
Tiempo de Cocción 20 minutos
Cocina colombiana
Personas 6
Calorías 237 kcal

Equipos

  • Tazón
  • Báscula
  • Batidor
  • Horno
  • Bandeja para horno
  • Papel parafinado

Ingredientes
  

  • 2 tazas de almidón de yuca
  • 2 cucharadas de harina de maíz
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 250 gramos de queso rallado
  • ¾ taza de leche
  • 3 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 huevo AA

Instrucciones
 

  • Precalentar el horno a 220 °C.
  • En un tazón grande, mezclar el almidón de yuca, la harina de maíz, la sal, el polvo para hornear y el azúcar.
  • Agregar el queso rallado, el huevo y la mantequilla derretida. Mezclar bien hasta integrar los ingredientes.
  • Incorporar la leche poco a poco mientras se amasa, hasta obtener una masa firme y manejable.
  • Engrasar ligeramente las manos y formar bolitas de aproximadamente 75 g. Colocarlas en una bandeja forrada con papel parafinado o una base de silicona.
  • Hornear durante 20-25 minutos, o hasta que los pandebonos estén dorados y crujientes por fuera.Retirar del horno, dejar enfriar unos minutos y servir tibios.
Keyword pan con queso, pandebono, queso