Las arepas, son un tesoro culinario que emana de la rica tradición venezolana y colombiana y se han ganado un lugar destacado en la mesa de muchas culturas. Las arepas, con su exterior dorado y su interior suave, sirven como lienzo para una variedad infinita de rellenos y acompañamientos. Desde las sencillas arepas con queso hasta las más elaboradas, como la Reina Pepiada, que es una de las más populares en la gastronomía venezolana.
En un tazón mediano, añade la harina de maíz y la sal; mezcla bien. Luego, agrega el agua caliente y revuelve la masa con una espátula. Una vez que esté bien mezclada, amasa un poco.
Forma las arepas y ásalas en una plancha o budare caliente, ligeramente engrasado, hasta que adquieran un tono dorado. Una vez asadas, estarán listas para ser rellenadas.
Relleno Reina Pepiada
En un tazón, tritura el aguacate con una batidora manual o un tenedor, hasta obtener una textura similar a la del guacamole.
Agrega la cebolla cabezona finamente picada, el cilantro también finamente picado, la mayonesa, la salsa inglesa (Worcestershire), sal marina y pimienta negra molida a tu gusto. Mezcla bien los ingredientes y, por último, añade la pechuga de pollo desmenuzada.
Para rellenar las arepas, utiliza un cuchillo para abrir cada una y retira un poco de la masa. Añade mantequilla al gusto y, finalmente, rellena con la mezcla preparada.