Go Back

Ajiaco Santafereño

El Ajiaco Santafereño es un plato delicioso para cocinar y compartir con familia y amigos. Uno de las recetas más tracicionales de Colombia.
5 from 2 votes
Tiempo de Prep 1 hora
Tiempo de Cocción 1 hora 30 minutos
Cocina colombiana, Latino Americana
Personas 8
Calorías 1200 kcal

Equipos

  • Caldero
  • Olla grade (5 litros)
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Tazón

Ingredientes
  

  • 1 ½ unidad Pechuga con hueso y sin piel
  • 1 ½ kilo Papa blanca
  • 1 kilo Papa amarilla o papa criolla En Panamá las encuentro congeladas
  • ½ unidad Cebolla cabezona
  • 1 Paquete Cilantro, con tallos y raíz lavdos 50-75 gramos aproximadamente
  • 1 paquete Cebolla larga 150 gramos aproximadamente
  • 2 paquetes Guascas 150 gramos aproximadamente
  • 4 unidades Diente de ajo
  • 3 unidades Mazorca tierna
  • 1 taza Crema de leche para el momento de servir
  • ½ taza Alcaparras para el momento de servir
  • 2 Unidades Aguacate Cortado en tajadas gruesas

Instrucciones
 

  • Para hacer el caldo sobre el cual harás el Ajiaco, alista: 1 unidad de cebolla cabezona blanca en cortada en cuadros medianos, 1 paquete de 150 gramos de cilantro (incluyendo los tallos y la raíz) picado de manera irregular, 4 dientes de ajo aplastados con el cuchillo, 1 paquete de 150 gramos de cebolla larga y los todos los tallos de las guascas. (reserva las hojas en agua fría para más adelante).
  • En una olla grande, pon 1½ unidades de pechuga de pollo con hueso y sin piel, agrega las verduras y agrega 4 litros de agua fría y una cucharadita de sal. Cocina a fuego medio hasta que el pollo esté cocido 45 minutos a 1 hora aproximadamente.
  • Mientras cocinas el pollo, en una mediana pones 1 kilo de papa amarilla congelada con agua, que apenas las cubra, sazonas con un poco de sal y cocinas a fuego medio, hasta que las papas estén tan cocidas que se forme un puré. A continuación pasas el puré de papa amarilla, en tandas pequeñas, por un colador para retirar la piel. Reserva el puré limpio para el momento de montar el Ajiaco.
  • Pela y corta en láminas 1 ½ kilo de papas blancas y las reservas en agua para evitar que se te oxiden. De otra parte, corta 3 unidades de mazorca tierna en 3 porciones cada una. (la puedes cortar en cuartos, dependiendo del tamaño de la mazorca y del plato en el que vas a servir el ajiaco).
  • Apenas el pollo esté cocido, lo retiras de la olla a una refractaria para dejarlo reposar y luego desmenuzarlo. Cuelas el caldo y lo reservas.
  • Pon el pollo desmenuzado en una olla mediana con ½ taza de caldo para calentarlo al momento de servir el Ajiaco.
  • Pon en una olla grande 4 litros de caldo de pollo y agrega las mazorcas, la papa blanca y la papa criolla disuelta ligeramente con un poco del mismo caldo. Cocina a fuego medio. Cuando el Ajiaco esté hirviendo y la papa blanca se empiece a ablandar, agrega la totalidad de las guascas y revuelve muy bien. Cocina a fuego media con la olla tapada hasta que la mazorca esté blanda y la papa blanca se empiece a deshacer. (deben quedar trozos de papa blanca). Ajusta el sabor con sal y apaga el fogón.
  • Sirve el Ajiaco en una cazuela o plato hondo. Asegúrate de servir la sopa, con la mazorca y terminas con el pollo desmenuzado. Sirve la sopa acompañada con aguacate, alcaparras y crema de leche para que cada uno lo mezcle a su gusto.

Notes

Si estás haciendo el Ajiaco con las papas criollas frescas, sólo debes pelarlas y cortarlas en rodajas delgadas y las agregas al caldo al mismo tiempo que la papa blanca, para que se disuelvan durante la cocción y ayuden a darle la textura espesa que esta sopa tiene. 
Keyword Ajiaco, Ajiaco Santafereño, Papa criolla, Pollo